Cualquiera que tenga una página web querrá que el señor Google posicione sus páginas de manera orgánica lo mejor posible en el SERP, es decir en el ranking de resultados. Cuando hablamos de posicionamiento orgánico nos referimos al posicionamiento natural de la página en el listado de resultados, los que se muestran tras realizar una búsqueda excluyendo los resultados pagados (SEM)
Los buscadores siguen una serie de algoritmos para efectuar estas consultas, que si bien no son públicos, sí que nos facilitan unas pautas acerca del modo en el que debemos trabajar nuestras páginas web para mejorar nuestro SEO.
Me atrevería a decir que una web sin estar optimizada en SEO es una web incompleta.
Los buscadores tienen en cuenta muchísimos factores para mostrar y ordenar los resultados que muestran, como por ejemplo que esté disponible y online, que no tenga enlaces rotos, que las los textos estén bien estructurados, que las imágenes estén optimizadas y con las etiquetas correspondientes, los estilos css, los scripts y otros códigos, los encabezados h1, h2, etc., el tiempo de carga, las etiquetas meta y así una larga lista.
En este post te explicaré un plugin para WordPress que te ayudará mucho a la hora de trabajar el SEO, se llama YOAST SEO
Este plugin ofrece, de una modo estructurado, la forma en que debemos crear los contenidos en nuestras páginas para posicionarlas mejor.
YOAST SEO es sin duda la mejor alternativa para trabajar el SEO de tus páginas web WordPress.
Podríamos decir que Yoast SEO se divide en dos partes:
- A nivel global
Donde se definirán al máximo los parámetros generales que afectan a todo el sitio web, como por ejemplo qué contenidos queremos incluir/excluir en la indexación de páginas de resultados de los buscadores, del mismo modo de cómo queremos que se muestre y otros muchos ajustes.
Encontrarás estas opciones en el menú lateral de WordPress – opción SEO (y subapartados) - A nivel de entrada individual
En cada una de las páginas de edición de las entradas (post, páginas, CPT, medios, productos….) – Yoast te añadirá al final de la página de edición de los contenidos, una serie de campos adicionales donde podrás personalizar la información que presentas a los buscadores y cómo mostrar ese contenido en el SERP.
El plugin cuenta con 2 versiones, una gratuita y otra PRO, y podrás encontrarlo en el repositorio de plugins de WordPress con lo que podrás instalarlo y configurarlo con muy pocos clicks.
Su instalación es muy sencilla, como siempre, plugins, añadir nuevo, buscar YOAST SEO, instalar y activar.
Recuerda realizar una copia de seguridad completa de tu sitio web, de tus archivos y bases de datos, antes de instalar cualquier plugin
Una vez el plugin está instalado y activado, podrás empezar a personalizar tus contenidos y te recomiendo que no dejes de pasar por sus diferentes páginas de ajustes y personalizar todos aquellos parámetros que requiera tu proyecto. También podrás exportar o importar estos ajustes de un sitio web a otro, lo que te ahorrará tiempo si lo vas a instalar en varios sitios.
Ya ves que es una tarea muy sencilla, y que vale mucho la pena hacer, lo único que requiere es que dediques un poco de tiempo antes de publicar tus posts e incluir alguna información adicional para facilitarle la vida a los motores de búsqueda, y por consiguiente a tu sitio web.. Mejorará tu SEO sin ninguna duda.
¿Ya te beneficias de todas las ventajas que te ofrece el plugin YOAST SEO de WordPress?