Informe de auditoría SEO

Informe de auditoría SEO

Hola de nuevo! Ya estamos de vuelta y en este nuevo artículo trataremos uno de nuestros servicios principales, el primero que realizamos cuando nos ponemos manos a la obra para mejorar el posicionamiento natural de una web en Internet, la auditoría SEO.

¿Qué es y para qué sirve la auditoría SEO?

La auditoría SEO nos detalla en profundidad el estado de nuestra página web respecto a posicionamiento y nos ofrece un detalle exhaustivo de los puntos a mejorar y/o cambiar para conseguir mejorarlo.

Generando el informe de auditoría SEO conceremos las advertencias (cosas a mejorar) y errores (cosas a modificar con prioridad) en nuestro site con el que mejoraremos en el ranking de los buscadores.

¿Cómo se crea un informe de auditoría SEO?

SemrushExisten herramientas que nos facilitan esta lavor, algunas son de pago y otras gratuitas. Simplemente es necesario introducir la url en el formulario y efectuar la petición. Por lo general son aplicaciones intuitivas y de fácil uso.

La herramienta más popular actualmente para generar auditorías SEO es Semrush que cuesta 99.9$ mensuales, para el plan más económico, con la cual se pueden generar informes muy detallados.

También podemos realizar una muy básica auditoría en aplicaciones web gratuitas, como por ejemplo en SEO gratis, una aplicación más sencilla pero que nos sirve para una primera toma de contacto.

¿Qué datos nos proporciona la auditoría SEO? ¿Qué factores influyen en el SEO?

Podemos decir que los factores que influyen en el SEO de una web pueden ser internos o externos.

Analítica SEO informeLos factores externos

  • Calidad de los links externos. Los links de otras páginas que apuntan a la tuya. No todos valen, la reputación de ellos afectará directamente a nuestro sitio.
  • Comportamiento del usuario. El tiempo de conexión, su historial de navegación, su ubicación geográfica, etc
  • Enlaces en redes sociales. Que en redes sociales se comparta nuestra url le favorece.

Factores internos

  • El contenido debe ser original y debe estar contenido por al menos 300 palabras, sin embargo, los textos que incluyen entre 1000 o 1200 palabras posicionan mejor.
  • URLS bien estructuradas que faciliten el acceso a los robots.
  • El código HTML bien utilizado y actualizado, con etiquetas title, metas y etiquetas de cabecera que estructuren el contenido.
  • Imágenes optimizadas en cuanto a tamaño y bien etiquetadas.
  • Optimización de los recursos del servidor

Si bien el informe de auditoría SEO nos hace una radiografía de sitios web debes tener muy en cuenta que el informe propiamente dicho y por sí mismo no soluciona ningún problema ni mejora el rendimiento, el informe lo que hace por nosotros es darte las pautas para que te pongas manos a la obra y corrijas los errores y advertencias que la aplicación encuentra, por lo que debes tener los conocimientos necesarios para poder ponerlo en práctica.

En definitiva, generar informes de auditoría SEO periódicamente te mantendrá informado/a en todo momento del estado de tu web y cómo mejorarla para escalar en el posicionamiento natural de los buscadores.

Estructura bien tu web generando correctamente sus urls, mejora tus contenidos, usa código actualizado y correctamente, utiliza las etiquetas de encabezado (h1, h2…), optimiza tus imágenes para que no ocupen demasiado, etiquétalas correctamente e invierte en un buen plan de hosting que mejore la velocidad de tu servidor.

Espero que este artículo te sirva para generar tu propia auditoría SEO y que con él consigas grandes resultados.

Y si te ha parecido interesante nuestro artículo, compártelo!

Compártelo en

Déjanos un comentario

Sign up for our Newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad