¿Te estás planteando hacer una página web o renovar la que ya tienes? ¿Te gustaría saber qué factores tener en cuenta para calcular el precio?
Si es así, estás en el lugar correcto.
En este post te explico todos los factores que intervienen a la hora de presupuestar un trabajo web.
Las webs diseñadas, programadas y desarrolladas a medida siempre tienen un coste más elevado que las que se desarrollan a partir de algún CMS como WordPress, Prestashop, Magento o Joomla, que además tienen plazos de entrega mucho menores.
Los CMS nos permiten desarrollar el proyecto web partiendo de código ya escrito y probado, el cual se configura y se adapta para cada sitio web, en cuanto a imagen, funcionalidades y contenidos.
Los CMS también disponen de plantillas o themes y plugins que permiten dotar al sitio web de nuevas funcionalidades y formatos, mucho más rápidos de poner en marcha.
Además ofrecen actualizaciones periódicas gratuitas mientras que una adaptación a medida desarrollada únicamente para tu proyecto suele tener costes de actualización bastante elevados y no son tan frecuentes.
Otros costes adicionales podrían ser la incorporación de algún proceso automatizado o alguna función adicional, como integración de sistema de mailing y suscriptores, redes sociales, tpv, adaptación para funnels de venta en campañas de marketing digital, sistemas de reservas o citas, pagos, etc.
Aunque existe una gran variedad de plantillas y plugins gratuitos para los principales CMS. No todos funcionan correctamente.
Es importante invertir en software que ofrezca garantías y estén libres de errores de compilación. Es muy recomendable que te decantes por elegir themes y plugins Premium, que aunque tengan un coste anual o un coste de adquisición, suelen funcionar perfectamente y normalmente disponen de un departamento de soporte técnico capaz de ofrecerte solución a posibles problemas con los que podrías encontrarte
Otro aspecto que se tiene en cuenta para un presupuesto de sitio web es el número de apartados. Por lo general todos los desarrolladores web profesionales tenemos un precio base y un importe adicional según el número de apartados.
A parte del desarrollo de la estructura de la web hay que tener encuenta el contenido, ¿quién te creará el copywriting? ¿Lo harás tú mismo/a? ¿necesitarás un redactor? ¿Necesitarás imágenes de stock? ¿utilizarás las tuyas propias? .
También necesitarás algunos trabajos de diseño gráfico, como tu logo o algunos banners.
Tendrás que alojar tu página web en algún servidor en Internet, lo que llamamos hosting, y para dar una imagen seria y profesional necesitarás contratar un dominio.
No te aconsejo que utilices hostings gratuitos con cualquier dirección web para tu web profesional si pretendes causar la mejor imagen. Debes cuidar los detalles de tu negocio para que él te cuide a ti.
Una vez todo esto esté en marcha y online tal vez necesites de alguien que te ofrezca formación para que puedas cambiar contenidos, modificar algunas imágenes, añadir algún producto o entender alguno de los procesos. Contar con alguien que te brinde este apoyo es un valor añadido que se reflejará en el presupuesto.
También hará que varíe el presupuesto la reputación del desarrollador, la experiencia, la formación, la propuesta de valor, la demanda, el status y la marca profesional.
Respecto a las revisiones, son el número de modificaciones o cambios en la web que podrás hacer una vez se te entregue el trabajo.
Debes reflejarlo en el presupuesto para evitar sorpresas, sobre todo si no tienes confianza con el desarrollador.
Si no incluye revisiones debes saber que cada cambio posterior que realices una vez te la entreguen tendrá un coste que deberás abonar adicionalmente.
Por lo general todos los desarrolladores profesionales damos un número concreto de revisiones, 1, 2… ilimitado, depende. Cuantas más revisiones se contemplen mayor será el importe del presupuesto.
Un consejo adicional: antes de empezar el proyecto deja muy claro todas las pautas que creas oportunas, cuánta más información facilites, mucho mejor, incluso puedes enviar enlaces de otros sitios que te gustan para que de un modo gráfico se comprenda mejor tu idea.
Si quieres que el desarrollo de la web sea un camino agradable, no hagas que el desarrollador realice totalmente el trabajo a su criterio y después empieces a pedir modificaciones y modificaciones interminablemente.
Si tienes una idea, exponla desde el principio o confía en el criterio del profesional que lo va a hacer.
El realizar cambios constantemente tal vez haga que aumente el precio final del trabajo.
Una vez te entreguen el proyecto toma nota de todas las modificaciones que deberán hacerse y envía todo bien detallado, mejor por e-mail, para hacer los cambios, y te aconsejo que no envíes mensajes sin parar o llamada tras llamada al desarrollador por cualquier cosa. Unifica toda la comunicación y conseguirás una buena experiencia para ambos. Haz un revisión final general y no las malgastes por intentar ir a toda prisa.
No quiero terminar este video sin hacer mención a una pregunta con la que nos hemos encontrado en algunas ocasiones.
Si los CMS como WordPress o Prestashop son gratuitos ¿por qué pagar por una web realizada con ellos?
Cuando encargas a un desarrollador una aplicación con alguna de estas plataformas lo que te presupuesta no es el CMS en si, sino los conocimientos y el trabajo que conlleva adaptarlo para que te ofrezca lo que buscas.
Lo mismo pasa con las plugins, módulos y temas. Existen plantillas gratuitas, incluso plugins que ofrecen funcionalidades adicionales para tu web, pero todo ello hay que instalarlo, configurarlo y personalizarlo, y por lo general, todos estos módulos adicionales gratuitos son los que mayores problemas causan, y el trabajo de adaptación, instalación y mantenimientos suele ser mayor, es decir, te lo ahorras dinero en la compra del código pero lo pagarás al diseñador por las horas que necesitará para ponerlo en funcionamiento.
Hay que tener muy claro que los desarrolladores web, al igual que cualquier otro tipo de profesional, no cobramos por el trabajo que realizamos, incluso ni por le tiempo que dedicamos, sino por la solución que aportamos a nuestros clientes gracias a nuestros conocimientos, fruto de nuestra experiencia y formación.
Si lo que buscas es el menor coste posible podrías intentar hacer tú mismo o misma tu web con alguno de estos CMS, aunque si lo que buscas es un buen rendimiento profesional garantizado debes tener en cuenta el tiempo que vas a necesitar dedicarle y que tal vez no consigas los resultados que esperabas.
¿Cuánto tiempo y dinero tendrías que invertir para realizar toda la formación que necesitarás?. Ojo, no es que quiera desanimarte, al contrario, si es tu vocación, te animo que lo hagas, tal vez al principio te cueste un poco más pero a la larga seguro que le pillas el tranquillo.
Pero si no es tu vocación, si lo que querías es simplemente hacerte tu propia página web por ahorrarte unos cuántos euros, ten presente que tal vez dediques una gran cantidad de horas sin conseguir los resultados que esperabas y acabes frustrado o frustrada, y ten en cuenta también, todo lo que podrías hacer con ese tiempo si lo enfocas en buscar soluciones y formas de crecimiento de tu propia actividad.
¿Será tu web el pilar principal de tu negocio? , ¿vale la pena arriesgarse con inventos y pruebas extrañas?
Un profesional experimentado y con buena formación sabrá asesorarte y encontrará la mejor solución a tu proyecto, seguramente , incluso te propondrá muchas opciones para mejorarlo, soluciones que probablemente ni te hubieras planteado antes.
Habrá que hacer alguna actualización en un futuro cercano, modificar contenidos o solucionar algún problema de seguridad ¿lo harás por ti mismo?
Imagina que alguien cercano, aficionado a Internet y quien no tiene demasiados conocimientos de desarrollo web se lanza a hacerte tu sitio web.
Tú quieres poner en marcha tu proyecto pronto, pero no puedes exigirle a alguien que “te está haciendo un favor” que termine todo lo pronto que tú quisieras. Tal vez tampoco esté capacitado para que el resultado final sea el más adecuado para presentar tu proyecto, o incluso que no sepa realizar alguna de las cosas necesarias para llevarlo a cabo.
Gracias a nuestra experiencia y compromiso no tendrás ese problema, un profesional cumplirá plazos y llevará a cabo los requisitos pactados, sin sorpresas ni malos rollos.
En resumen, son demasiadas variables las que intervienen como para dar un presupuesto en este video, pero si quieres saber cuánto costaría un proyecto en concreto te animo a que nos escribas un mensaje y te daremos toda la información sin ningún compromiso.
Si quieres tener una valoración a tu medida y necesidades estaremos encantados de conocer tu proyecto y explicarte todo lo que podemos hacer por ti. ¿tomamos un café y hablamos?
Un artículo de Ferran Fernández
Solicita presupuesto para tu proyecto sin compromiso