Los cambios marcan las diferencias y ayudan a sumar más usuarios al mercado digital, es por esta razón que todos los procesadores de contenido buscan diversificarse con las nuevas tendencias web 2017.
Actualmente nos encontramos con usuarios dinámicos y curiosos, una situación muy positiva para estos nuevos avances. El interés por conocer de todo un poco hace que los portales web no solo informen a través de textos o imágenes simples, pues las personas quieren formar parte de algo y practicar sus habilidades.
Por eso nos referimos a que las tendencias web 2017 se orientan a brindarles herramientas diversificadas a los clientes, además de videos explicativos caracterizados por ser cortos, sencillos y animados.
¿Cómo será la web del 2017?
Vamos a observar una especie de refrescamiento en los diseños de las web, en el sentido que serán más planos, para ser visualmente más ordenados, rápidos y sobretodo brindarán más alternativas de comunicación. Es decir, con mayores opciones en los menús para que los usuarios reciban respuestas a sus interrogantes de forma efectiva.
Sin duda alguna, dependiendo de la temática con la que se desarrollará el portal web, influirá en el flat design o diseño plano, ya que este consistirá en reducir o eliminar cualquier decoración en el diseño, con el objetivo de que los usuarios consigan todo más rápido y no se estresen.
Asimismo, se eliminarán las texturas, sombras, degradados, biselados y todo aquello que no colabore con la simplificación de los contenidos y que distraigan a los usuarios.
Diseños planos: mayor efectividad
Entre los elementos a que nos referimos con modificaciones para 2017, se deben destacar específicamente los siguientes:
- Colores: se utilizaran colores suaves, que sean apreciados y ayuden a diferenciar o jerarquizar los contenidos, los cuales aportan enormemente en la estética de la web para rejuvenecer los contenidos expuestos en esta.
- Tipografía: se enfocarán a utilizar letras más claras, como por ejemplo, sans serif para cuerpos. Por otro lado, en los títulos será indiferente la que quieran usar para resaltar de forma creativa, con grandes tamaños.
- Imágenes: actualmente todos sabemos la importancia de la aplicación de imágenes que acompañe el texto, pero ahora existe una gran exigencia por parte de los cibernautas. Es por ello que las imágenes deben poseer una alta calidad, descarga rápida y fácil manipulación por el usuario, para no caer en el error de perder una visita por falta de equilibrio y calidad en la distribución del diseño.
- Slides: Se apuesta por grandes slideshows que dan la bienvenida a las páginas y que muestran en un primer impacto la temática en la web
- Menús: Aunque se mantiene el formato tradicional de los menús desplegables la tendencia está en simplificar el número de opciones. Otro de los menús estrella para este año es el menú hamburguesa al que tan acostumbrados estamos por los dispositivos móviles que se añade también en los diseños de escritorio.
- Mensaje: se debe escribir lo que realmente se necesita para ser mejor entendido, de forma directa y usar claras llamadas a la acción.
Los novedosos diseños planos se podrían considerar inconcebibles hace algunos años atrás, pero el dinamismo de la web y sus usuarios configuran esta nueva tendencia en la que se coloca por encima de todo la navegación efectiva.