En el videotutorial «Instalar WordPress desde cero en Plesk o Cpanel» os explicamos cuáles son los pasos para instalar tu propia página web de WordPress desde Plesk o cPanel, aunque es común a todas las plataformas.
Si bien, tal como indicamos en el video, podemos subir los archivos a través de cualquier cliente ftp como FileZilla necesitaríamos también el acceso a nuestro administrador de bases de datos phpMyAdmin. Además, si subimos el archivo de instalación de WordPress tal y como lo descargamos comprimido en formato zip necesitaremos la ayuda de alguna aplicación para descomprimirlo.
Nuestro consejo es que lo hagas como explicamos en el video y utilices el panel Plesk o cPanel tanto para subir los archivos como para descomprimirlos a través del administrador de archivos y también para crear la base de datos de un modo sencillo y rapidísimo.
Bien, dicho ésto, descargamos los archivos originales de la página oficial de WordPress desde https://wordpress.org/ en español y los subimos a nuestro hosting.
Se descomprimen los archivos y se mueven a su ubicación definitiva.
El siguiente paso sería crear la base de datos phpMyAdmin, para ello accedemos a través de cPanel o Plesk al apartado correspondiente y creamos una nueva base de datos con el nombre, usuario y contraseña que queramos.
Accedemos a la web a través del navegador y corremos el asistente introduciendo los datos y parámetros que nos vaya indicando.
Y eso es todo! en poco más de cinco minutos tendrás tu página web funcionando. A partir de ahí toca el turno de tu creatividad y tus conocimientos para instalar los plugins y themes, personalizar tu sitio web y crear tus propios contenidos.
Así de sencillo.