Consejos para tener una buena página web de empresa
Me gustaría empezar este articulo comentando que es independiente que la página web de tu empresa la haga un profesional o tú mismo/a, siempre que tengas los conocimientos adecuados para conseguir unos resultados óptimos, aunque este artículo va dedicado aquellos que buscan como tener una página web rentable para su negocio o empresa.
Debemos tener en cuenta que nuestra web de empresa es la primera impresión de nuestro negocio y esa primera impresión es la que hará decidirse a los posibles clientes por nosotros o por otros que le generen más confianza o hayan conseguido captar más y mejor su atención.
Si esto es así, sólo tienes que pensar en lo que haces tú mismo al navegar por la red y que es lo que hace que tú te decidas por un sitio u otro, valora esos hechos y sacarás unas conclusiones muy interesantes para desarrollar el contenido de tu propio sitio web.
Al final del artículo te daré unas conclusiones para que valores si la web debes hacerla tú mismo o un profesional y cómo tener una buena página web de empresa.
Ya tengo una página web de empresa pero no me funciona
Si ya tienes una página web, tendrías que valorar si tu web es efectiva, pero sé sincero. Si has realizado este tipo de búsqueda en el Internet lo más probable sea porque no estás muy contento o quieres mejorar el resultado obtenido hasta el momento.
Muchas veces nos encontramos con nuevos clientes que contactan con nosotros porque no sacan el rendimiento esperado a su sitio web, piensan que el problema es la propia página web y algunas veces, por no decir la mayoría, es un problema de mantenimiento y puesta al día, tanto de la web como de los contenidos.
Para que me entendáis: tenemos dos restaurantes que tienen unos platos sugeridos cada día, ambos ofrecen el mismo precio y calidad, uno de ellos tiene un adjunto en la página informando de sus sugerencias y el otro no. Por lógica el primero venderá platos sugeridos y el segundo no, es un simple ejemplo de comunicar las cosas a tus clientes, tener tu carta actualizada, los precios al día.
Otro ejemplo, una empresa hace el catálogo del 2015-2016, pero en 2017-2018 sigue con el mismo catálogo y precios sin modificar nada, y así sigue varios años hasta que se da cuenta de que el catálogo está obsoleto. Lo mismo pasa con la web , con la diferencia que con poco mantenimiento la podemos tener al día, actualizada a nivel de usabilidad y de contenidos, consiguiendo que se convierta de golpe en la mejor herramienta de marketing que tenemos a muy bajo coste.
Una web actualizada, la mejor herramienta de marketing para mi empresa.
Es muy fácil de entender:
- Información actualizada y al momento
- Costes muy bajos
- La forma más rápida de contactar con nuestros posible clientes
- Una forma sencilla de conseguir suscriptores (siempre que demos un contenido atractivo).
Creando los contenidos de la forma adecuada, conseguiremos atraer a nuestros futuros clientes y fidelizarlos para que sigan confiando en nosotros, pero siempre que lo que pongamos en nuestra pagina web sea verídico. No hay nada peor que un cliente que se siente engañado.
Por ejemplo: No podemos poner que alquilamos un piso de 80 m2, con terraza, delante de la playa y cuando venga el cliente que realizó la reserva hace 6 meses para pasar sus vaciones se encuentra que el piso tiene 60 m2, las habitaciones son minúsculas, sin terraza y no está delante de la playa.
Objetivos para tener una buena página web
Estructura de nuestra página web
Tendremos que pensar y planificar cuidadosamente todos los apartados de nuestra web, definiendo a quién va dirigida.
Si tenemos bien pensado el perfil de persona al que nos dirigimos, será mucho más fácil crear los contenidos atractivos y escribirlos de una forma más directa pensado en ese perfil tipo y el mensaje será mucho más cercano, consiguiendo empatizar de una forma más personalizada para conseguir guiarlo por la web para generar una oportunidad de venta.
Piensa en como te buscaría tu cliente perfil tipo
Pensando como él. Analizarás el tipo de palabras que más te interesa, eso hará que te crees un posicionamiento adecuado de marca en Internet.
Genera contenidos de calidad
Hoy en día, lo más valorado es un buen contenido, ¿es lógico no?, Google ya no quiere a los copia y pega, si tú no sabes contar la información sobre tu propia empresa no esperes que venga a realizarlo tu competencia. Además, a Google tampoco le gusta una web no actualizada a los nuevos sistemas de navegación y programación actuales, así que intenta mantenerla lo más actualizada posible, de lo contrario te hará perder posiciones en las búsquedas de los buscadores frente a tus competidores.
¿Que gestor de contenidos elegir para mi web?
La verdad es que cada caso es diferente, habrá empresas que necesiten una web a medida, y otras que con un gestor de contenidos ya existente en el mercado como Drupal, Joomla o WordPress les sea más que suficiente.
Si no vais ha realizar una web a medida, os recomiendo montar vuestras páginas web con WordPress, es una de las CMS (gestor de contenidos) más potentes que encontrarás en la actualidad, con el que podrás realizar casi todo, no es por casualidad que casi el 65% de los usuarios de este tipo de CMS usen WordPress, y podrás tener una web corporativa con diferentes páginas informativas más un potente blog donde informar de las últimas novedades y noticias relevantes.
Diseño web
Dedícale una parte importante al apartado del diseño, mira que el diseño de tu web sea atractivo, integre tus colores, tu identidad de marca y sobretodo que sea fácil para el usuario a la hora de navegar.
Estrategia de marketing online para mi web
Como he dicho antes crea buenos contenidos, tienes que conseguir hacer tu web atractiva para los buscadores y esto no es fácil, crea páginas especificas para conseguir un objetivo determinado, intenta hacer campañas y conseguir la suscripción de tus usuarios o clientes.
Haz campañas de envío de newsletter para promocionar un producto, servicio u oferta y sobretodo no lo hagas con correo con copia con Microsoft Outlook o tu programa cliente de correo electrónico, hay herramientas para integrarlo en tu propia web pudiendo automatizarlo y que cumplen las leyes de protección de datos para que tus usuarios se puedan dar de alta o baja cuando quieran sin que tengas que intervenir.
Haz una buena estrategia de redes sociales. Piensa bien cuál o cuales son las idóneas valorando en primer lugar las que prefieren tus posibles clientes
Asesoramiento
A veces no valoramos ese asesoramiento que un profesional hace, y que hace que se marque la diferencia con la estrategia a seguir con tu página web, el buen profesional hará las preguntas adecuadas, se meterá en tu propia piel para conseguir la información adecuada sobre la estrategia a seguir para que la web para tu empresa sea un proyecto especial y único, lo que marcará lo más seguro esa diferencia que muchos buscan.
Mantenimiento
Valorando todo lo que hemos comentado con anterioridad y teniendo en cuenta que podíamos haber sido mucho más extenso y mucho más técnicos en muchas cuestiones, tenemos que valorar si es necesario para nuestra empresa disponer de una mantenimiento web para que esté actualizada, no en contenidos (ya que podéis realizarlo vosotros mismos fácilmente), pero sí al menos tecnológicamente para que tu web no contenga errores, para que el lenguaje de programación y los plugins o APIS que tengas integrados en tu sitio funcionen con normalidad.
Conclusiones
- Revisa tu página web y valora si necesitas una actualización
- Mantén tu página web actualizada tanto en contenido como tecnológicamente.
- Crea una buena estructura para tu página web
- Crea una estrategia de palabras para tu web
- Genera contenidos de calidad.
- Las páginas web más importantes están realizadas por profesionales.
- Déjate aconsejar por un profesional.
- No eches las culpas a los demás de lo que tú no haces para tu negocio.
- No crees una página web, crea un negocio online.
- Si eres de los que haces tu propia sitio web por hobby, piensa en el tiempo que has dejado de dedicarle a tu negocio y sé sincero en valorar si has conseguido el resultado que pretendías.