Sobre todo cuando comenzamos con una nueva actividad nos surge la duda de qué red social elegir para promocionar nuestro proyecto.
No hay una respuesta general a esta duda sin embargo sí podemos darte algunas recomendaciones.
Cuando inicias tu actividad debes elegir el nicho al que nos vamos a focalizar. Debemos elegir bien nuestro público potencial, quién es, cómo es, en qué redes sociales está y cuales son sus intereses. Es un punto importante conocerlo para poder planificar y poner en marcha tu estrategia de marketing digital.
Una vez tengamos ésto claro será el momento de ponernos en marcha con nuestras redes sociales.
No tiene sentido gastar tiempo y dinero en redes sociales en las que no te sientes cómodo y tampoco es la red en la que encontrarás a tu público objetivo, por eso, mejor céntrate en aquellas que cumplen los requisitos que buscas.
Hay un montón de opciones disponibles, elije con las que te sientas más cómodo. Si te gusta el video, te sientes bien delante de una cámara Youtube, Facebook, Instagram o TikTok tal vez sean las mejores opciones.
Para fotografía puedes elegir Instagram y Facebook, aunque también existen otras redes como Thumblr o Pinterest.
Por otro lado existe Linkedin. Esta opción es muy buena para servicios profesionales, de emprendiduría y empresas de todo tipo. Igual que en Facebook tendrás que crearte tu perfil personal y la página de empresa.
También hay otras opciones, si sentarte frente a tu micrófono y hablar a tu audiencia es tu preferencia, anímate a crear podcast, en este caso puedes publicar tus episodios en tu propia web o en aplicaciones que ofrecen servicios gratuitos o de pago. Ivoox, Archive.org, Podomatic o SoundCloud son algunas de las opciones.
Y por último, si te gusta escribir, la mejor opción es un blog, nosotros te recomendamos WordPress por su sencillez y flexibilidad, puedes instalarla en tu hosting bajo tu dominio o bien conseguir un blog gratuito en su propia página web.
Elegir red social. Algunos consejos
Lo bueno de elegir Instagram y Facebook es que las campañas de marketing digital que realices estarán unificadas a través de Facebook Ads y podrás gestionarlas de una sóla vez.
Las campañas de SEM de Google Ads y Youtube también pueden funcionar conjuntamente.
Una vez tengas todo ésto claro, revisa la política de uso de la plataforma e inicia la creación de tus contenidos y adáptalos para cada una de ellas.
Existen herramientas que te facilitan esta tarea, como Hootsuite o HubSpot que te permiten planificar y programar tus publicaciones.
Como nota adicional te sugerimos que, elijas la plataforma que elijas, no olvides unificar todo tu contenido en tu propia página web. Podrás ordenar tus contenidos mucho más fácilmente para que no se pierdan en el olvido, le darás tu personalización al entorno y evitarás pérdidas de la información que hayas creado.
En definitiva, identifica a tu público, encuentra el medio que más atractivo te parezca y céntrate en aquellas que te ofrecen ambas cosas en lugar de querer abarcar todas las redes sociales que existen y que no podrás mimar.